Buch


La Tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche

La Tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche

Francisco Santos; Elisa Isabel Melero Jiménez

 

44,00 EUR
Lieferzeit 5-6 Tage


In den Warenkorb

44,00 EUR
Lieferzeit 5-6 Tage


In den Warenkorb

Produktinformation


Übersicht


Verlag : Edition Reichenberger
Buchreihe : Europäische Profile (Bd. 73)
Sprache : Spanisch
Erschienen : 18. 12. 2023
Seiten : 260
Einband : Kartoniert
Höhe : 240 mm
Breite : 170 mm
Gewicht : 525 g
ISBN : 9783967280609
Sprache : Spanisch

Du und »La Tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche«




Produktinformation


Francisco Santos nació en Madrid en 1617, en el marco de una realidad histórica conflictiva que se refleja en muchas de sus conocidas obras, como «Día y noche de Madrid» (1663); «Las tarascas de Madrid» (1665); «Los gigantones en Madrid por defuera» (1666); «El no importa de España» (1667); «Periquillo el de las Gallineras» (1668); «El rey gallo y los discursos de la hormiga» (1671), etc. La obra de este autor, interesante exponente de la literatura del siglo XVII, considerado durante muchos años como uno de los escritores ‘menores’, ha tenido una lamentable y escasa atención ya que la mayoría de los estudios realizados hasta ahora se han centrado, sobre todo, en su proximidad a la novela picaresca, en su carácter satírico y moralizante, en sus rasgos costumbristas. La literatura de Santos, en efecto, a pesar de ser considerado por alguna crítica el último exponente de la novela picaresca, responde más al relato costumbrista que retrata la sociedad cortesana y del Madrid de aquellos tiempos.
En este volumen se recoge la edición crítica de «La Tarasca de parto en el mesón del infierno y días de fiesta por la noche» (1672). Sin duda, una de las obras más amenas de Francisco Santos, además de ser un texto moralizante que se sitúa bien en la época, aporta –y en esto reside su mayor interés– multitud de datos sobre la vida cotidiana de Madrid, donde se delinea un interesante cuadro de costumbres, fiestas y diversiones bajo el propósito de la enseñanza moral y religiosa, y sobre todo la visión de la decadencia de España. La Tarasca se convierte, así, en un símbolo catequético que alerta de los peligros que conllevan estas tradiciones alejadas de los preceptos cristianos. La presente edición pretende recobrar tan singular obra que merece muchos más lectores, tanto por ser espejo de su sociedad, como por haber dado a conocer con espíritu crítico y agudeza, no exenta de ciertos toques irónicos, las miserias del mundo. La visión de Santos, tan moralizante y caracterizada siempre por no perder ni un ápice de severidad, estaba en cierto modo muy adelantada a su época. En efecto, sus denuncias de la corrupción en todos los estratos sociales y la necesidad de dar mayor luz a la razón fueron los motivos por los que tanto gustó a los escritores y críticos dieciochescos.
Fiel testigo de su época, como ya decíamos, Santos moraliza y sermonea, describiendo los usos de la Corte de Felipe IV (1621-1665) y el ambiente en el que se mueven sus personajes. Los dos protagonistas, el narrador y el Desengaño, relatan cada una de las festividades solemnes del calendario y las diversiones que la Tarasca engendra, reprendiendo todos los vicios que conllevan y realzando, en consecuencia, las virtudes de aquellos que no las siguen. Don Francisco critica las nuevas modas y la influencia francesa en el vestuario y, del mismo modo, evidencia con fuerza cómo en los días festivos el centro de la ciudad se convierte en el epicentro de una pérdida de moralidad generalizada.

Deine Buchhandlung


Buchhandlung LeseLust
Inh. Gernod Siering

Georgenstraße 2
99817 Eisenach

03691/733822
kontakt@leselust-eisenach.de

Montag-Freitag 9-17 Uhr
Sonnabend 10-14 Uhr



Deine Buchhandlung
Buchhandlung LeseLust
Inh. Gernod Siering

Georgenstraße 2
99817 Eisenach

03691/733822
kontakt@leselust-eisenach.de

Montag-Freitag 9-17 Uhr
Sonnabend 10-14 Uhr