Buch
Traducción y autotraducción en las literaturas ibéricas
Enric Gallén; Francisco Lafarga; Luis Pegenaute (Hrsg.)
108,45
EUR
Lieferzeit 12-13 Tage
108,45
EUR
Lieferzeit 12-13 Tage
Autorinformation
Produktinformation
Inhaltsverzeichnis
Pressestimmen
Inhaltsverzeichnis
Übersicht
Verlag | : | Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften |
Buchreihe | : | Relaciones literarias en el ámbito Hispánico (Bd. 2) |
Sprache | : | Spanisch |
Erschienen | : | 18. 02. 2011 |
Seiten | : | 380 |
Einband | : | Kartoniert |
Höhe | : | 220 mm |
Breite | : | 150 mm |
Gewicht | : | 550 g |
ISBN | : | 9783034304498 |
Sprache | : | Spanisch |
Autorinformation
Enric Gallén es catedrático de Literatura catalana e Historia de la Traducción de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Se dedica al estudio de la literatura catalana de los siglos XIX y XX, así como a la historia de la traducción y de la recepción literaria en el marco de la literatura comparada. Destacan sus contribuciones sobre el teatro catalán contemporáneo, tanto desde el punto de vista de la creación como de la recepción y traducción de la literatura dramática extranjera en la catalana. Francisco Lafarga es profesor emérito de la Universitat de Barcelona. Se dedica al estudio de las letras francesas y españolas del siglo XVIII, así como de las relaciones entre ambas literaturas, desde la perspectiva de la literatura comparada y de la historia de la traducción. Es autor o coautor de distintos volúmenes monográficos, editor de diversas obras colectivas y director de varios proyectos de investigación vinculados con dichos ámbitos. Luis Pegenaute es profesor titular de Traducción e Interpretación de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Se ha especializado en el estudio de la traducción literaria, la historia y la teoría de la traducción y la literatura comparada. Es director, con F. Lafarga, de la Biblioteca de traducciones españolas (portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes).
Produktinformation
Este libro recoge aquellas contribuciones al Congreso internacional Las relaciones entre las literaturas ibéricas (Universitat Pompeu Fabra en colaboración con la Universitat de Barcelona, 18-20 de junio de 2009) que se ocupan de analizar la traducción y la autotraducción en las literaturas ibéricas. Este volumen tiene su complemento en otros dos, también publicados en esta colección: Interacciones entre las literaturas ibéricas y Relaciones entre las literaturas ibéricas y las literaturas extranjeras.
Inhaltsverzeichnis
Contenido: Ma Ángeles Ciprés Palacín/Francho Nagore Laín: Las traducciones de la literatura en aragonés a otras lenguas ibéricas y de éstas al aragonés – Pere Comellas Casanova: La literatura catalana traduïda al portuguès: una relació de baixa intensitat i escassa visibilitat – Mónica Domínguez Pérez: Fenómenos de traducción frecuentes entre literaturas de una misma comunidad interliteraria específica – Ma Jesús Fernández: Áreas críticas de la traducción literaria portugués-español: bilingüismo y portuñol – Áurea Fernández Rodríguez: La traducción en Galicia y la industria editorial (1980-2008) – Iolanda Galanes Santos: Panorama da literatura traducida en Galicia (1980-2008): fluxos literarios peninsulares – Miguel Gallego Roca: Balsa de piedra o península metafísica: traducciones, novelas y mercado en la Península Ibérica a principios del siglo XXI – Ana Luna Alonso: A autoría das traducións en Galicia – Elizabete Manterola Agirrezabalaga: Literatura vasca traducida al catalán – Silvia Montero Küpper: Parámetros e funcionalidade do Catálogo da Tradución Galega – Francesc Parcerisas: La difusío de la literatura catalana en el món editorial espanyol del segle XX – Alicia Piquer Desvaux: Encuentros y desencuentros en la recepción y traducción de la poesía francesa contemporánea – Verónica Sánchez Ramos: Relaciones interliterarias peninsulares: siete antologías de poesía portuguesa traducidas y publicadas en España – Ibon Uribarri Zenekorta: Literatura vasca traducida al gallego – Xosé Manuel Dasilva: La autotraducción vista por los escritores gallegos – Patricia López L.-Gay: Apuntes sobre la visibilidad en la autotraducción realizada a, o entre, lenguas ibéricas – Marta Mori de Arriba: Traducción y autotraducción en la poesía contemporánea en lengua asturiana – Juan José Ortega Román: Víctor Català, traducida y/o autotraducida: versiones castellanas de Ànimes mudes – Natália Albino Pires: O romance «Morte Ocultada» na Península Ibérica: actualização linguística ou autotradução entre línguas ibéricas? – Josep Miquel Ramis: Sebastià Juan Arbó, autotraductor – Juan M. Ribera Llopis: Des de l’horitzó veí: a propòsit de Víctor Català – J. C. Santoyo: Autotraducciones intrapeninsulares: motivos históricos, razones actuales.
Pressestimmen
«The book (...) is of the utmost importance, not only by itself, but also for future, specialized studies and for future histories of translation both at local level (Catalan, Galician, Basque) and at a more general level (Iberian literatures).» (Dídac Pujol, Babel 58, 2012/2)